Queridos Reyes Magos...

Queridos Reyes Magos, este año me he portado súper bien y quería pediros unas cuántas cosas...
¿Os suena verdad? Esta carta es la que tenemos en casa todos los años mientras nuestros niños y niñas piden un montón de juguetes, pero ¿realmente compramos lo mejor para ellos?
Lo primero que hay que tener en cuenta para comprar juguetes son tres aspectos básicos: la calidad material (son los materiales utilizados en la fabricación del juguete), la calidad formal (es el manejo y aspecto del juguete) y la calidad educativa (hace referencia a la necesidad y el desarrollo del niño con respecto a ese juguete). Buscad en las cajas de lo que compréis las siglas "CE", éstas significan conformidad europea (podéis buscarlo en Internet y ojo con las falsificaciones), y cumplen todas las normas europeas de calidad y seguridad.
Otro aspecto MUY IMPORTANTE es la seguridad de los juguetes. ¿qué exigencias debemos tener en cuenta en la seguridad de lo que compramos?
1- Propiedades físicas y mecánicas (cómo lo son la resistencia mecánica, su estabilidad, que no causen heridas de ningún tipo, que venga puesto en la etiqueta la edad indicada para su uso, que venga representado si hay riesgo de asfixia, juguetes que den calor que tengan una temperatura máxima sin riesgo de quemaduras, etc).
2- Inflamabilidad (juguetes que estén hechos con materiales no se quemen, que no sean fácilmente inflamables y mucho menos explosivos)
3- Propiedades químicas (que las substancias que contengan no sea un peligro para los niños, y que en caso de inhalación, ingestión o contacto con la piel no presente un peligro para la salud de los más pequeños).
4- Propiedades eléctricas (que los juguetes eléctricos no excedan los 24 voltios, que los cables u otro tipo de hilo conductor estén bien aislados para evitar el riesgo de descarga).
5- Higiene (todos los juguetes que compremos deben estar pensados para una buena limpieza y así evitar riesgos de infección y enfermedades).
Hay que tener en cuenta de que los adultos somos los que facilitamos a los pequeños los juguetes por lo tanto tienen que estar muy bien examinados y no darles cualquier cosa, para evitar posibles accidentes. Aún así si tenéis alguna duda consultad esta página web: https://www.guiaaiju.com/ , es una guía que indica que juguetes son mejores para nuestros niños.
Por otra parte y de manera muy breve quiero añadir que podemos llegar a ser reyes magos de verdad si queremos. La página web que voy a facilitar trata de una campaña en la que podemos ayudar a niños y ancianos haciendo de su navidad más fácil, es decir, nos inscribimos en la web y nos envían una carta para poder comprar lo que quiera ese niño o anciano. Todas las preguntas que tengáis las podéis solucionar en la página web. www.reyesmagosdeverdad.org
¡Muchas gracias por vuestra visita y hasta la próxima!