La caja del tesoro

¿ A quién va dirigido?
Ésta caja va dirigida para niños de 6 a 12 meses. Está comprobado cientificamente que los niños pequeños a través del juego se desarrollan cognitivamente, por lo tanto tenemos que ir ayudandoles para que a través de la curiosidad, la exploración y el descubrimiento favorezcamos este desarrollo.
¿Cómo se hace?
La caja del tesoro es una caja de cartón forrada con papel de regalo. No importa el tamaño de la caja, todo va en función de lo que queramos meter dentro. La decoración es realmente a gusto de cada uno, ésta lleva un tesoro como dibujo por su nombre, aunque también podría ser la caja de los juguetes de Diego, la caja de las sorpresas e ir metiendo cada vez cosas nuevas. El nombre va en función de lo que nosotros queramos.

¿ Qué puedo meter dentro?
Existen un sin fin de cosas para meter dentro de la caja pero lo ideal serían cosas cotidianas.
Objetos naturales: piedras (un poco grandes), castañas, nueces, trozos de corcho, conchas, limones, manzanas, esponjas naturales...
Objetos de materiales naturales: pelotas de lana, flauta de caña, cepillo de limpiar los zapatos (sin usar), tapones de corcho....
Objetos de madera: cajas pequeñas, castañuelas, cucharas, cucharones, bol, pinzas de ropa, botones (grandes)...
Objetos metálicos: cucharas, juegos de llaves, trompetas, embudo, armónica, silbato, triángulo, latas cerradas con arroz, campanitas....
Objetos de piel: monedero, pelotas, tubo de goma, estuche de gafas, espátula, muñeca de trapo, peluche...
Objetos de papel: libreta con espiral, tubos de cartón, papel charol, cajas de cartón...
Objetos de vidrio: collares, espejos, pomo de armario...
Es un sin fin de cosas, pero siempre hay que tener en cuenta que hay que estar vigilando al niño o la niña, y nosotros mismos somos los mejores jueces para valorar si darle una cosa u otra.

¿ Cómo lo uso?
El tema del uso es muy sencillo, se le van poniendo al pequeño unos 10-15 juguetes dentro de la caja por día, y se realiza el juego bajo la supervisión de un adulto (que puede añadirse al juego, siempre y cuándo no enseñe al niño como utilizar los juguetes, debe descubrirlo él mismo) con un máximo de 20 minutos, o cuándo veamos que el niño pierde interés es hora de retirar la caja. Se puede ir cambiando los juguetes cada una o dos semanas. Un error que no debemos cometer es poner un sin fin de juguetes porque esto podría estresar al pequeño y no jugar con nada en concreto, por lo tanto perdería el interés.
Espero que os haya gustado y que lo pongáis en práctica.
Con la próxima caja jugaremos con el viento...¿te apuntas?