Construimos la historia de la navidad

¿Qué vamos a hacer?
Pues como ya hemos dicho en el apartado de las "cajitas de Bea", vamos a realizar los muñecos del pesebre para poder llevar a cabo la historia que queremos contar.

¿Cómo lo hacemos?
Primeramente os voy a explicar la caja, es muy sencilla, está pintada entera de marrón para simular el pesebre y decorada con rotulador dorado. Por dentro, está pintada de azul marino para que pareciera el cielo y he puesto unas estrellitas de porexpan, para hacer la parte del pesebre donde está la paja la he pintado de amarillo y he añadido papel de seda del mismo color, y listo, ya tenemos nuestro pesebre.
Para los muñecos he utilizado goma eva, porexpan, pintura y lana.
Para hacer el tronco de los muñecos he utilizado una columna de porexpan, la he recortado del tamaño que me ha parecido correcto y lo he envuelto de goma eva dándoles un aspecto como si fuera un vestido, luego he puesto otra capa de goma eva como si fuera un abrigo y he añadido la cabeza, en este caso de bolitas de porexpan redondas. Seguidamente, he pintado las caritas y con lana he puesto el pelo según iba sugeriendo el personaje. También he utilizado algodón para la barba y el pelo de Melchor. Para hacer los animales, con la misma columna de porexpan de los muñecos, los he envuelto con goma eva y así parecían que estaban tumbados, luego he puesto las cabezas y he añadido algún detalle como las orejas o los cuernos. Poco a poco ya va cogiendo color nuestro pesebre, ¡sólo falta la historia!

¿Cómo se utiliza?
Todos los muñecos en conjunto explican una historia, pero la manera de cómo se utiliza está explicado mejor en el apartado de "las cajitas de Bea"